Biodescodificación – Sarcoidosis
- Posted by mechi cartier
- On 17 abril, 2018
- 0 Comments
BIODESCODIFICACIÓN – SARCOIDOSIS ¿Qué es?: La sarcoidosis, (del griego sarx, que significa “carne”) o enfermedad de Besnier-Boeck, es una enfermedad granulomatosa sistémica, de carácter autoinmune, que afecta a todas las poblaciones y etnias humanas, y fundamentalmente a adultos entre 20 y 40 años. Sus causas son desconocidas. Los síntomas pueden aparecer repentinamente, pero suelen manifestarse de manera gradual. El curso de la enfermedad es variable y puede ser desde asintomática hasta crónica (en el 5% de los casos), pudiendo llevar a la muerte (sólo en un 1% de los casos en que se hace crónica).
La enfermedad puede manifestarse en cualquier órgano del cuerpo, con mayor frecuencia en el pulmón y ganglios. También son frecuentes las manifestaciones oculares, cutáneas y hepáticas.
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?: Como ya lo hemos hablado en muchos otros síntomas o enfermedades, depende cómo yo viva las situaciones para afectar un órgano u otro. Cuando de sarcoidosis se trata, necesariamente estamos “bajos de defensas”, es decir, no nos sentimos fuertes, seguros de nosotros mismos, vivimos en la autodesconfianza, etc. Si a eso le sumamos el hecho de tener miedo a morir, pues dañaremos los pulmones. Si nos sentimos en gran parte desvalorizados, dañaremos ganglios. Si sentimos que no vemos algo que queremos ver o sentimos que estamos viendo situaciones que no queremos, dañaremos nuestros ojos. Si sentimos miedo a la carencia, dañaremos nuestro hígado. Si sentimos que estamos separados de algo o alguien que queremos, dañaremos nuestra piel. Todo esto ya lo sabemos, porque lo hemos repetido un sin fin de veces. Pero, ¿por qué presento sarcoidosis y no otro síntoma, otra enfermedad?
“¡Porque nuestro organismo nos está gritando que dejemos de ser débiles, que de una vez por todas dejemos de sentir que no valemos nada, que ya basta!” Así de fácil! Y es que las enfermedades autoinmunes tienen esa “misión”. Despertarnos, alejarnos ya del miedo a todo y todos. Invitarnos a aumentar nuestra autoestima, empoderarnos, darnos esa bofetada que nos obligue a reaccionar. Y claro, según el órgano que estemos dañando (en donde aparezca la sarcoidosis), tendremos la clave para saber “de qué pie cojeamos”, es decir, cual es el “tema” en la vida, que más nos preocupa y qué creencias, comportamientos, ideas, costumbres, gustos, apegos, mañas, etc., deberemos cambiar para sanar.
Ahora bien, para que yo presente sarcoidosis, deberé buscar historias en mi vida, similares a las que siguen:
– No lo tengo claro, ¿debo defenderme? ¿En serio no hay otro camino? No creo poder hacerlo. – No estoy seguro, ¿tengo que atacar? Uy, no creo ser capaz, no se debe, no está bien, así no son las cosas. – Me siento mal porque creo que ataqué de más, fui muy duro, muy grosero, muy frío, ese no era yo, estuve mal, hice mal, me arrepiento. (Buscar pleitos legales, peleas entre hermanos o con la pareja). Ahora bien, como el significado de la palabra sarcoidosis, hace referencia a “la carne”, deberemos enfocar gran parte de la búsqueda de nuestra historia, en asuntos “carnales”. Deberemos revisar toda nuestra vida sentimental, de pareja, sexual. Deberemos recordar todas nuestras relaciones, lo que dijimos, lo que hicimos, los errores que cometimos. Porque un gran porcentaje de la desvalorización que sentimos es en ese camino, el sexual. Y en ese ámbito, buscaremos historias como: – No puedo olvidar que yo abusé de esa persona (sexualmente, emocionalmente, físicamente), hice mal. – No puedo olvidar que ofendí, rechacé, humillé a tal cual persona, hice mal. – Sí, yo la o lo golpeaba – Sí, yo la o lo violaba – Nunca pude defenderme para no ser golpeado o violado – Nunca pude defenderme para no ser golpeada o violada – Me quedé con ganas de atacar a mi atacante, y nunca lo logré
Y para finalizar, nos iremos en búsqueda de historias de carne, pero ya no en el tono “sexual”, ahora buscaremos vivencias con “carne” que nos asusten, den miedo, asco, etc.
– Vi fotos de accidentados desangrados y me dio tristeza, miedo a morir así, terror. – Vi una película en la que mataban a todos y los quemaban, yo no quiero eso, qué dolor. – Vi fotos de cómo se pone el hígado cuando tomas, yo tengo miedo a que me pase lo mismo. – Vi fotos de cómo se pone el pulmón cuando tienes cáncer. Tengo miedo a morir así.
Y todas, absolutamente todas las historias anteriores, tiene un patrón en común, “sentirnos desvalorizados” y eso es justamente lo que debemos cambiar en nosotros para sanar. Deberemos dejar ya de ser “los pobrecitos” de la familia, los débiles, los miedosos, las víctimas. Si hicimos algo mal en el pasado, aceptar que no lo podemos cambiar o bien, buscar a aquellos que ofendimos y cerrar dicho círculo. Soltar, olvidar, ver hacia delante.
Si nada de todo esto va con mi vida feliz y perfecta, entonces la sarcoidosis no es mía, he heredado el patrón de “desvalorización” de mis dobles en el árbol. Por lo tanto, tengo la obligación de hacer mi árbol genealógico, para ubicar a todos aquellos dobles míos que pudieron enviarme la orden de sanar a todos. Debo revisar igualmente mi Proyecto Sentido, y saber si no fue mi madre o mi padre, los que vivieron alguna de éstas historias durante el embarazo, mientras me esperaban.
Y todo ese sentimiento de no merecer estar enfermo, de no tener la culpa por estar enfermo, debe salir, y para eso, puedo redactar una carta de duelo, expresando mi dolor y tristeza por ésta enfermedad que no es mía. Tomando conciencia de que ni un día más, voy a cargar con algo que no me pertenece.
0 Comments