Biodescodificación – Brucelosis
- Posted by mechi cartier
- On 17 abril, 2018
- 0 Comments
BIODESCODIFICACIÓN – BRUCELOSIS ¿Qué es?: La brucelosis, también llamada fiebre de Malta, fiebre mediterránea, fiebre ondulante, o enfermedad de Bang, es una enfermedad zoonótica infecciosa de distribución mundial, producida por bacterias del género Brucella, que ataca a varias especies de mamíferos, dentro de los cuales se encuentra el ser humano, en el cual produce un cuadro febril inespecífico. Los bacilos se multiplican en los ganglios linfáticos, produciendo una septicemia y colonizando el sistema retículo-endotelial: ganglios, bazo, hígado, médula ósea, testículos.
No hay que confundirla con la fiebre mediterránea familiar, una enfermedad genética de las llamadas “raras” y que constituye el más frecuente de los síndromes auto inflamatorios.
En su lugar la brucelosis afecta principalmente a personas que trabajan con animales o productos infectados.
Entre los mamíferos que pueden contraer la enfermedad se cuentan algunos que tienen una alta relevancia económica, como el ganado bovino, equino, porcino, ovino y caprino, así como también algunas otras especies silvestres.
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?: La primera pista que nos da la brucelosis, está en los animales que la padecen y trasmiten: los mamíferos. Es decir, todos aquellos animales que nacen de una madre, se alimentan de esa madre y son procurados por una madre. La segunda pista que tenemos, es el hecho de que es una bacteria que “ingresa” al cuerpo, no es algo que nosotros fabricamos en nuestro cuerpo, es algo que “entra” y para entrar, yo necesito, necesariamente, estar desvalorizado, para que mis defensas disminuyan y yo sea propenso a que dicha bacteria me afecte.
Por lo tanto, la misma enfermedad, nos da la respuesta de su causa: – Relación con la madre – Desvalorización
De ésta forma, yo deberé buscar en mi vida, alguna de las siguientes historias, porque necesariamente viví o continúo viviendo algo parecido a:
– Cómo me gustaría hacer mi vida, pero debo procurar a mi madre, ver por mi madre. – No puedo dejar a mi madre, sería un desagradecido, debo permanecer con mi madre. – Quiero viajar, volar, irme de casa, pero primero está mi madre. – Primero mi madre, luego mi madre y al final mi madre, yo no cuento. – Debo lograr lo que mi madre nunca logró. – Debo ser lo que mi madre no pudo ser, debo tener lo que mi madre nunca tuvo. – Debo seguir el ejemplo de mi madre. – Debo honrar la memoria de mi madre. – No puedo enamorarme, casarme, tener hijos, porque debo cuidar a mi madre. – Todos los días, yo debo comer con mi madre. – Todos los días, yo debo llamar a mi madre, visitar a mi madre. – Si no hago tal cosa, mi madre me mata. – Si hago tal cosa, lastimo a mi madre. – Si me equivoco, me devora mi madre.
Cabe aclarar, que no precisamente tiene que ser la madre que nos dio la vida. Puede ser mi mismo padre que quedó viudo de mi madre y ocupa su lugar en casa. Puede ser la tía que nos crio desde niños o la misma nana o niñera. Puede ser nuestra abuela. Y puede ser, claro que sí, cualquier figura a quien nosotros consideremos una madre e incluso la “madre patria”.
El caso de un hombre que sale al extranjero de vacaciones, pero se da cuenta de que en la ciudad a la que llega, sienten un odio total por los mexicanos. Entonces él dice ser de otro país, niega ser mexicano (ha negado a su madre patria) y siente por supuesto, que le ha fallado “a su madre”. En las mismas vacaciones, el adquiere la bacteria y enferma. Su estado de ánimo, su sentimiento de haber fallado, lo dejan sin defensas.
Así que hay que revisar perfectamente toda nuestra vida y todos los simbolismos posibles. Una jefa, una maestra, una madrina, una empresa, etc. Una figura materna, una figura protectora.
Una vez comprendido lo que estamos haciendo o hemos hecho mal, una vez localizada la verdadera emoción que estamos viviendo. Una vez reconocidas las creencias equivocadas que nos obligan a sentir “adoración” por una madre en lugar de un amor y cariño sinceros y honestos. Una vez que decidimos cambiar de actitud, ver por nosotros, estar mejor, vivir tranquilos, la brucelosis desaparece muy pronto, porque las defensas del cuerpo se multiplican y se potencializan los medicamentos.
Una carta de liberación nos ayuda también a reducir cargas emocionales.
0 Comments